PUBLI ASOS

Unisex Outlet 980x120
Mostrando entradas con la etiqueta Louis Vuitton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Louis Vuitton. Mostrar todas las entradas

Trussardi 1911 + RED CAMO

Trussardi 1911 presenta RED CAMO, una nueva colección en edición limitada numerada, ideada por su director creativo, Milan Vukmirovic. De la gama existente, que va desde una funda para Blackberry o iPad hasta una bolsa de gimnasio, me quedo con su bolso de viaje, en formato similar al Keepall 55 Bandouliere de Louis Vuitton. El estampado de camuflaje, mimético, signo distintivo de los accesorios de la maison, se enriquece en este bolso con detalles en ante rojo vivo y marrón. Un auténtico lujo disponible por 1.300 € en exclusiva en thecorner. Si alguien quiere hacerme un regalo por Navidad, esta sería una buena opción. To Die For.


Comenta este post y llévate un número más para el sorteo del iPad + Gucci Case


Louis Vuitton + Monogram Fleur de Jais

En el año 1896, el hijo de Louis Vuitton, Georges, sacó al mercado el tercero de sus iconográficos diseños, el Monogram Canvas. Antes le habían sucedido el Trianon y el Damier, creados por su padre. Sus símbolos gráficos, incluyendo cuadrifolios y flores, así como el monograma LV, se basaron en la tendencia de utilizar diseños japoneses y orientales en la época victoriana tardía. Con el tiempo se ha convertido en la imagen inconfundible de la marca, reinventándose temporada tras temporada. Pocas firmas de moda pueden afirmar tener entre sus creaciones una con 114 años de antigüedad y que aún siga vigente. La enésima vuelta de tuerca del otoño-invierno 2010 la tenemos ya en las tiendas. El Monogram Fleur de Jais combina detalles sofisticados con adornos ornamentales.


El modelo Carrousel es mi favorito. Al atractivo de un diseño floral exquisito, bordado con lentejuelas resplandecientes, se suma la utilización de piel de becerro negra. Con 26 cm. de largo, es el mediano de la familia, quedando por encima el Speedy de 30 cm. y por debajo el clutch Manege. El tradicional Monogram Canvas ha sido primero serigrafiado en gris con un estampado floral, flocado posteriormente en negro y, por último, bordado con lentejuelas. Un capricho disponible por 1.960 € en exclusiva en las tiendas y corners de Louis Vuitton. Delicioso.


Fashion + Cinema

Bajo el título "Cine y moda, siempre de la mano", el pasado 12 de agosto el comunicador Daniel Roldán publicó un artículo en Qué! (Nacional), El Diario Vasco, El Correo (País Vasco), Las Provincias (Com. Valenciana), La Voz de Cádiz, Sur, Ideal (Andalucía), El Comercio (Asturias), La Rioja (La Rioja), La Verdad (Murcia), El Diario Montañés (Cantabria), Hoy (Extremadura) y en el portal online hoyCinema. Daniel me pidió mi opinión para su trabajo y el resultado es el que podéis leer a continuación. Gracias a él y a los medios que lo han publicado.

El cine y la moda mantienen desde hace décadas una idílica relación. Se quieren, se admiran y se necesitan para promocionarse. "La relación entre los dos mundos siempre ha tenido un final feliz. Desde la alfombra roja de los Óscar hasta los actores y los directores que desarrollan colecciones de moda", explica Rafael Casanova. Este periodista de moda y bloguero destaca que uno de los casos más claros es el de Sofía Coppola para Louis Vuitton.

Esta apasionada relación se complica por los ritmos de cada uno de los miembros de la pareja. "La moda es una industria cada vez más fugaz y la caducidad de las prendas y tendencias es cada vez mayor. Con las firmas de 'pronto moda' parece casi imposible mantener una tendencia durante un tiempo demasiado largo. La gente se aburre pronto y quiere consumir cosas nuevas enseguida", apunta.

En cambio, la industria del cine va mucho más lenta. Por ejemplo, la película Sexo en Nueva York 2, paradigma de los amantes 'fashion', muestra modelos superados por la industria textil. Sarah Jessica Parker lleva vestidos de la casa Halston Heritage que fueron diseñados mucho antes del comienzo del rodaje pero que no se pusieron a la venta hasta que el filme se estrenó en las pantallas de medio mundo. A pesar de sorprender, el diseño ya estaba superado por los nuevos productos.

La industria cinematográfica y la alta costura, en cambio, coinciden en los tiempos. Casi dos años se tardan en confeccionar una película o una colección. El estilo ochentero empezó a surgir a comienzos de 2007. Los creadores analizaron el mercado y vieron la posibilidad de recuperar las hombreras. Después vienen las encuestas, la recepción de la gente, la compra de tejidos, el patronaje. Y dos años después de que la idea surgiera, sale a sociedad, donde entran las estrellas de cine.

La industria audiovisual consume mucha moda porque todos los actores (y sobre todo las actrices) necesitan estar radiantes. Y, a su vez, las grandes firmas tienen que estar donde los fotógrafos plasmen sus últimos modelos. "Las 'celebrities' deben construir su imagen", apunta Casanova. [Daniel Roldán, 12/08/2010]

Louis Vuitton + iPad

El iPad aún no se vende fuera de EEUU pero muchos esperan su llegada como si de un salvavidas tecnológico se tratase. Al igual que ocurrió con el iPod, el iPhone y el MacBook, Louis Vuitton ha pensado en cómo proteger el nuevo gadget de Apple con los estampados de la marca, tanto en Monogram Canvas como en Damier Graphite. Los estuches, que se ajustan a la perfección, estarán disponibles por unos 280 € a partir del año próximo. Sí, habrá que esperar hasta 2011 para poder hacerse con ellos en alguna de las 445 tiendas de las que dispone la firma o bien en su tienda online.

Si la cosa funciona no se descarta el ampliar la gama de acabados, como ocurrió con la versión para el iPhone en Monogramouflage, Taiga o Epi. Todo dependerá, como siempre, de las ventas. Una cosa está clara, comienza la cuenta atrás.

VMAN + Mario Testino

El número de otoño de la revista VMAN (#11), editada por los geniales creadores de Visionaire, cuenta entre sus páginas con un editorial de mi admirado Mario Testino. El reportaje, que lleva por título "Active Duty", recurre a una de las tendencias más marcadas para moda hombre de esta temporada, el estilo militar. Frente a la romántica interpretación que han hecho firmas como Dolce & Gabbana, con uniformes sacados de las milicias de "Lo que el viento se llevo" (Gone with the Wind), Testino nos muestra su visión de "soldaditos" en misión especial.

Los que quieran ver la sesión completa, protagonizada por el modelo Mike Derr, pueden hacerse con la revista, tanto en formato digital como en papel, donde además encontrarán otros reportajes para no perderse, como el protagonizado por James Franco.



Sin duda, este es un buen momento para rescatar de nuestro armario (si es que en algún momento lo habíamos perdido de vista), el Keepall Bandouliere 55 Monogramouflage (M95774), edición revisitada del clásico de Louis Vuitton gracias al genio de Takashi Murakami. El que guarda, siempre tiene.

Related Posts with Thumbnails
Mi foto
Un vestido no se vende por lo que es sino por lo que representa. El vestir es una necesidad. La moda no.